Bueno, esta entrada es para hablar de otra de las novedades que hemos aprendido en la asignatura de Biblioteconomía. Se trata de Prezy, un programa de presentaciones que podría relegar al pasado cibernético a Powerpoint. Quizás en una época en la que se ha "declarado la guerra al papel físico", Prezy pueda parecer la consecuencia lógica de la aplicación del software al nuevo hardware. Si como digo hablamos ahora de no tener papel, de escanear todo, de trabajar solamente con pantallas, esto nos lleva a un mundo de pantallas con números de pulgadas y pixeles impensables hasta hace poco y donde igual terminamos trabajando con ordenadores personales con pantallas de minicine. En este contexto, creo que Prezy podría extenderse no solo para presentaciones en aulas o conferencias, sino como formato para grabar cualquier tipo de trabajo. Al contrario que Powerpoint, que realiza una presentación secuencial de diapositivas, Prezy utiliza un panel o display único, en el que va enseñándonos a través de una ruta prediseñada, cada área del trabajo realizado, con un dinamismo que a veces puede llegar incluso a confundir un poco, dependiendo del abuso del ritmo y sobre todo del zoom y los efectos de los giros.
Es evidente que es un paso generacional a lo visto hasta ahora con Powerpoint, pero habrá igual que contener su potencialidad en aras del contenido a mostrar, porque, al igual que pasa con los regalos, el envoltorio no debe ser más brillante que el contenido.
sábado, 15 de enero de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario