Dado que en este curso hemos visto novedades de todo tipo, muchas de ellas relacionadas con la información documental, no quería dejar de consignar una entrada acerca de lo sencillo que nos ha hecho internet el comunicarnos con personas que están a miles de kilómetros.
Hoy parece una rutina escuchar como la gran cantidad de inmigrantes pueden hablar por un ordenador con sus familiares, conversar viéndoles la cara, su sonrisa, escuchar su voz. ¡Qué gran gozo hubiesen tenido esos emigrantes españoles de los 60-70 que fueron a trabajar a Europa!, como fue el caso de mis padres.
Hay varios, y ya también el messenger lo permite, pero a mi me parece particularmente fiable el programa Skype, un programa con el que puedes mantener una videollamada a distancias larguísimas con bastante fiabilidad, sobre todo en las últimas versiones, y siempre dependiendo como no de nuestro servidor y router.
Por tanto, si teneis amigos, familiares, conocidos, contactos profesionales lejos de España, os animo a incluir en vuestra lista de programas a Skype, ya que os acercará en cuestión de segundos, con cualquier punto del planeta.... y gratis!.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Yo uso Skype desde hace varios años y, la verdad, no tengo ninguna queja, al revés. Las llamadas y las videollamadas se ven muy claras y si hay cualquier problema de conexión suele avisarte con un mensaje en la pantalla para darte una solución. Ojalá lo conociera más gente ya que es un programa que vale mucho la pena, incluso, diría que supera a MSN en ese aspecto.
ResponderEliminarEs cierto Laura, supera en las llamadas al messenger, al menos al de hotmail.
ResponderEliminar